Así describe la directora el trabajo cotidiano en la EPA Nº 16 “María Delia Gatica de Montiveros” (primario). La nueva autoridad accedió al cargo a partir de un proceso de capacitación dirigido por la Asociación Civil Educacional para la Educación Sustentable (ACEES). Sobre la gestión, señala a la inclusión y la articulación con las EPA Nº 15 (inicial) y Nº 17 (secundario) como ejes centrales.
“Comencé trabajando en esta institución en 2017 como docente de grado, luego coordiné las clases de apoyo que dictaba la escuela los sábados para los chicos que necesitaban refuerzo en lengua y matemática y después estuve dos años como secretaria académica, acompañada de la exdirectora Adriana Domínguez, que fue quien me instruyó y capacitó para el puesto que hoy desempeño”, resalta Raier sobre el proceso de preparación que transitó para llegar a la dirección de la EPA Nº 16.
Acerca de la inclusión -enfoque prioritario de las escuelas autogestionadas del barrio Serranías Puntnas-, detalló que se trabaja especialmente con los chicos que tienen alguna dificultad en el aprendizaje. “Los acompañamos en el proceso con distintas modalidades para que adquieran las herramientas necesarias para desenvolverse a diario”, dijo. Y aseveró: “Los docentes trabajan de acuerdo a las necesidades y competencias de cada niño, se respeta su ritmo de aprendizaje y esto en las aulas se visibiliza”.
En referencia a la labor de los docentes, afirmó que “trabajan arduo y con gran apego” y recalcó: “Los chicos se sienten cómodos y les gusta trabajar, que es lo más importante. Somos una gran familia, porque los estudiantes se sienten parte”.
Otro dato destacado por Raier es el desempeño mancomunado con los niveles inicial (EPA Nº 15) y secundario (EPA Nº 17), que forman parte del mismo proyecto institucional. “Trabajamos de manera articulada, generamos jornadas de capacitación con la participación de las tres escuelas. La idea es establecer una continuidad y que los estudiantes que deciden continuar el secundario en la EPA 17 no sientan un cambio sino que se perciban que se mantienen dentro de la misma institución”, concluyó.